QUE ES?
Es un sistema informático usado en críquet, tenis y otros deportes para seguir la trayectoria de la bola. El sistema informático genera una imagen de la trayectoria de la pelota que puede ser utilizada por los jueces para decidir en jugadas dudosas.
¿QUIÉN LO CREO?
Fue desarrollado en Hampshire, Reino Unido, en 2005 por ingenieros de la empresa Roke Manor Research Limited. La patente es propiedad del Dr. Paul Hawkins y David Sherry .
CUANDO SE EMPEZO A UTILIZAR?
La tecnología del ojo de halcón fue utilizada en 2007 en los Campeonatos de tenis de Dubái con algunos problemas pequeños.
QUE IMPERFECCIONES TENIA?
El campeón en vigor, Rafael Nadal, acusó al sistema de señalar incorrectamente una bola dentro cuando ésta había salido.
QUE VENTAJAS TIENE?
Ese es el caso del Ojo de Halcón, una tecnología que ha cosechado una gran popularidad en determinados deportes actuales -especialmente el tenis-. El Ojo de Halcón, en el caso del tenis, ** permite a los jueces de línea interpretar de la mejor forma posible los botes de la pelota** y las trayectorias que han seguido .
TENIS
Hoy en día, el deporte que es más conocido en el cual se juega y funciona este sistema informático es el "Tenis" , un juego que se juega en una cancha de forma rectangular (puede ser una de las muchas superficies). Se juega con dos jugadores (partido individual) o cuatro jugadores (partido doble). Los jugadores se paran en lados opuestos de la red y usan una raqueta de cuerda para golpear la pelota de un lado a otro.